. Grupo mínimo 45 personas
Salida a primera hora de la mañana con dirección a Ponferrada. Pararemos en Medina del Campo, una antiquísima villa española, cuyo auge tuvo lugar en la Edad Media con sus famosas ferias y mercados de amplio renombre internacional. Almuerzo libre. Continuaremos viaje hasta llegar a Ponferrada. Cena y alojamiento.
Desayuno. La ciudad de Ponferrada tiene su origen en la Edad Media. Es el «Pons-Ferrata«. Su condición de centro geográfico del territorio hace que Ponferrada sea punto de partida ideal para acercarse a conocer una tierra llena de mágia en su paisaje e historia: El Bierzo. Por la tarde nos prepararemos para el concierto. Almuerzo, cena y alojamiento.
Desayuno y salimos hacia La isla de Astorga, La capital de la Maragatería es uno de los lugares más conocidos y emblemáticos de todo León. Posee un patrimonio histórico y artístico difícil de igualar, lo que la ha convertido en uno de los lugares más turísticos de la provincia. Almuerzo libre (se recomienda probar el cocido de maragato). Por la tarde visitaremos el Paraje de la Médulas, pequeñas colinas rojizas llenas de verde por la vegetación con increibles juegos de luz, formadas tras el corrimiento de tierras que hicieron los romanos para extraer el oro. Contemplar las Médulas desde el mirador de Orellán es impresionante. Cena y alojamiento
Desayuno y salida hacia León capital. La ciudad tiene algunos de los monumentos más espectaculares de España: La Catedral , los frescos románicos de la Colegiata de San Isidoro y la fachada más impresionante del plateresco, el Hospital de San Marcos… Aunque lo que mas llamara nuestra atención será el Barrio Húmedo parte del casco antiguo en torno a la Plaza de San Martin. Es la zona por excelencia de la ciudad, con más de 100 bares. Destacan tres de sus plazas: Plaza mayor, Plaza de las palomas y Plaza del grano. Ya al atardecer podremos recorrer el paseo Papalaguinda, los jardines de la Condesa, siguiendo el rio Bernesga que atraviesa la ciudad. Cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia lugar de origen, no antes sin hacer parada obligatoria en Aranjuez, es un municipio de Madrid, atravesado por los ríos Tajo y Jarama. Es uno de los Reales Sitios de la monarquía española desde que Felipe II así lo nombrara en 1560, también tiene el título de villa desde 1899. Es por ello que es conocido como Real Sitio y Villa de Aranjuez. Es famoso por su Palacio Real y sus Jardines, por sus huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez. El Paisaje Cultural de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Almuerzo libre. Llegada y fin de nuestros servicios.
La organización de Alhaja Viajes les ofrece la posibilidad de disponer de instrumentos de percusión y los atriles, permitiéndoles viajar sin la necesidad de llevar estos instrumentos grandes y de peso.