Unión Musical Sot de Chera: Vals del Emperador
Actuación del Vals del Emperador a cargo de la Unión Musical Sot de Chera
Centro Instructivo Unión Musical de Sot de Chera: una breve história.
El Centro Instructivo Unión Musical de Sot de Chera inicia su actividad en 1.927.
Su primer director fue D. Casimiro García del Bosque, llamando el “Tío Poquet”. Desde 1.930 hasta 1.942 se hace cargo de la dirección de la Banda D. Manuel Tarín Más. Entre 1943 y 1950 toma el relevo D. Francisco Villanueva Cantó, alcanzando la Banda su mayor esplendor, ya que le conceden la Mención Honorífica el 1 de Octubre de 1.945 en Llíria con motivo del I Festival de Bandas Civiles. El 20 de Septiembre de 1.947 consigue el 2º Premio del Ayuntamiento de Requena y un año después el 4 de septiembre de 1.948 destaca su actuación en Chelva obteniendo el 1er. Premio.
Sobre 1.952 la Banda, gracias a tres simpatizantes de la música y del teatro (Ignacio Pérez, Juan José Visquert y D. Fernando García), se reforma y amplía la Sociedad con nuevos Socios y se construye un local Social en la Calle San Sebastián 22 con Bar, Sala de ensayos y Teatro-Cine con 280 butacas.
La banda prácticamente desaparece durante un espacio de tiempo, hasta que en 1.981 vuelve a su pueblo natal D. Clemente Carrió Corachán, antiguo músico y Vicedirector de la Banda de la Policía Armada de Barcelona, quien anima y reemprende el camino a levantar la Banda con la ayuda de Juan Ferrandis como educador en la nueva Escuela de música.
En julio de 1989, se nombra a Esteban Esteve Jorge, director honorario de nuestra Banda y se le rinde público homenaje (Esteban Esteve Jorge es el compositor de nuestro “Canto-Himno a Sot de Chera”).
El siguiente director de la Banda es Juan Miguel Ferrandis Lacruz y posteriormente Ángel Guijarro Cosín. En 1992 se nombra director a D. José María García Montalt, el cual continúa en esta función en la actualidad.