Granada
La Alhambra
Construída entre los siglos XIII y XIV, La Alhambra fue la joya del reino nazarí que llegó a abarcar toda Almería, Málaga y Granada, además de parte de otras provincias. El origen de este fantástico palacio Nazarí, una de las mayores obras maestras del arte árabe en todo el mundo, se remonta a una sencilla fortaleza erigida en el siglo IX y llamada ‘AlHamra’, «la Roja», por el color de la tierra que se había empleado en su construcción. Cuenta con aposentos reales, fortalezas, jardines, patios, cuarteles, etc.. todo ello rodeado por una impresionante muralla.
El Patio de los Leones, el Palacio de Comares, La casa Real, La Alcazaba, El Palacio de CarlosV, son parte de las joyas que se pueden visitar.

Patio de los Leones
El Patio de los Leones, es uno de los lugares que deja impresionados al visitante, con una arquitectura única, consta de 124 columnas que rodean el patio. Todo en este patio tiene su simbología: dicen que representa el Paraíso, bañado como éste por cuatro ríos, mientras que los doce leones situados en el centro representan los doce signos del Zodíaco.
A continuación caminando hacia el Generalife, encontraras Los Jardines del Partal, uno de los lugares más hermosos de la Alhambra, y las Torres.

Generalife
Si quieres visitar La Alhambra y disfrutar de las ciudades de Granada, Nerja y Málaga visita este enlace donde te hemos preparado un viaje para el puente de Diciembre.