Viaje a Galicia con la Nova Coral de Alacuás
Dentro del programa de actividades conmemorativas del quinto aniversario de la Nova Coral de Alacuás, se organiza este viaje a Galicia como colofón final, organizado por la Coordinadora de la Coral y con el soporte técnico de nuestra agencia de Viajes Alhaja, especializados en este tipo de eventos orientados a actividades y actuaciones musicales en los lugares de destino.
Mencionar que la Coral contó con la presencia y compañía durante el viaje de Lute Fernández y de Teresa Estreder, presidente y miembro de la junta directiva de la UMA respectivamente. Y por Juan Alós regidor del Ayuntamiento de Alaquàs.
Tras pasar la noche de ruta en el autobús, nos recibe el precioso paisaje de Galicia en el que será nuestra residencia en tierras gallegas, Vilanova d’Arousa, un pequeño pueblo a orillas de la ría de Arousa y que además, es pueblo natal del escritor Ramón María del Valle Inclán.
Desde allí partieron todas las excursiones de carácter turístico y cultural entre las cuales, contaban tres actuaciones de la Nova Coral: dos de ellas en la Catedral de Santiago de Compostela, donde se animó musicalmente la Missa del Pelegrino el sábado 11 de octubre, y donde a continuación también se ofreció, a los pies del Prebisterio de la Catedral, un concierto de música sacra, en el cual estuvieron presentes también gran parte de las personas que habían asistido a la misa.
La misma tarde, en la población de Cambados y en su «Auditorio da Xuventude», se ofreció un concierto con un variado repertorio representativo del trabajo de la Nova Coral.
Este núcleo de actividades de caracter musico-cultural, estuvo envuelto por interesantes visitas a las poblaciones de Sanxenxo, desde donde pasamos a isla de La Toja, conocida por su balneario de aguas minero-medicinales, y O Grove, donde además tuvimos el placer de degustar los productos de la Feria del Marisco, que se celebraba en esos días, y disfrutar de una elaborada cena en un catamarán mientras se realizaba un agradable crucero por la ría.
También fuimos al pueblo de Tui, histórica sede episcopal, donde visitamos su catedral, el claustro gótico, y donde pudimos admirar el paisaje del río Miño, formando ya frontera con el vecino país de Portugal, en el cual visitamos también su población Valença do Minho, conocida por sus murallas y fortificaciones y por su comercio textil. De vuelta, desde el monte de Santa Tecla y su mirador sobre la desembocadura del Miño, quedamos admirados por la belleza del paisaje donde se juntan el suave relieve montañoso y maravillosamente verde con el mar.
Después la ciudad de Baiona ofrecía la posibilidad de visitar el parque fortificado, todo rodeado por el mar como una pequeña península, donde se situa el antiguo Palacio de los Condes de Gondomar, hoy sede de un parador nacional.
La estancia en Santiago de Compostela, ya nombrada con motivo de las actuaciones musicales realizadas, estuvo bien empapada del encanto de esta ciudad, meta de peregrinos y de personas que hacen El Camino buscando encontrarse tanto con ellos mismos, como con otras vivencias tal vez impensables en el marco de la vida cotidiana. Paseamos por sus «ruas», algunas con acogedores soportales, y admirando la grandiosidad de sus monumentos entre los cuales hay que destacar la Catedral, el Palacio Fonseca y la sede de la antigua Universidad.
En la población de Cambados, donde también se dio un concierto, pudimos ver una de las bodegas más antiguas de vino Albariño y un curioso cementerio-iglesia en ruinas, muy interesantes.
Todo lo expuesto, la ruta y el contenido del viaje de la Nova Coral, no hubiera sido posible sin lo más importante, la estrecha convivencia que se da entre todos los coralistas. Una convivencia intensa que ha producido un refuerzo de los vínculos y del afecto que les unen a todos. La oportunidad de conversar, de compartir, de acercarnos más los unos a los otros, es tal vez el fruto más valioso de esta experiencia.
Todos nos encontramos muy contentos de haber participado en el viaje y ya que casi tenemos ganas de que -lógicamente con destino a otros lugares- se pueda repetir.